Pan de auyama (calabaza) y canela.

Pan de calabaza y canela. Foto. Verónica Abreu

Hola a todos. Bienvenidos nuevamente a Mi caldero, disculpen que no publiqué receta por dos semanas ¡pero! mis lentes se dañaron y estuve ciega todos esos días 😩.  Lo genial, ya tengo lentes nuevos y muchas ganas de seguir escribiendo para ustedes nuevas recetas.

El día de hoy aprovechando la temporada de auyama (calabaza), les traigo unos panes dulces super sencillos de hacer, son bastante esponjoso y recuerdan mucho a los cinnamon roll, por su sabor marcado a canela y el olor delicioso que desprenden a la hora de hornearlos. 

Aparte combinan muy bien con las festividades próximas a venir como son Halloween y el día de los muertos, ya que el pan lo vamos a realizar con forma de calabaza.

 Sin mas nada que escribir, vamos  con la receta:

Ingredientes. Foto. Verónica Abreu
 Ingredientes: (2 panes de 300 gr c/u).

  • 3 tazas de harina de trigo, todo uso o preferiblemente de fuerza (panadera).
  • 1 cucharada de levadura seca.
  • 1 huevo.
  • 1/4 de taza de azúcar.
  • 1/4 de taza de puré de auyama (calabaza).
  • 1/4 de taza de leche.
  • 1 cucharadita de sal.
  • 1 cucharadita de vainilla.
  • 1/2 cucharadita de jengibre (opcional). 
  • 2 tiras de pabilo para cocina de 1 metro c/u.

Para el relleno:

  • 1/2 taza de azúcar blanca.
  • 1 cucharada de canela en polvo.
  • 1/4 de taza de mantequilla o margarina.
  • 1 cucharadita de ralladura de naranja (opcional).

Preparación:


  • En un recipiente agregar toda la Harina, azúcar, levadura y mezclar.
  • Hacer un huequito en el medio y darle forma de volcán.
  • Agregar el huevo, el puré de auyama, la leche, sal, jengibre, vainilla 
  • Integrar todos los ingredientes e ir amasando por unos 10 min a mano o con ayuda de un robot de cocina.
  • La masa debe verse homogénea, es bastante elástica y no se debe pegar al recipiente o a la mesa.
  • Engrasar un recipiente con un poquito de aceite, colocar la masa , tapar con un paño de cocina limpio y dejar fermentar por una hora en un lugar tibio. (puede ser dentro del horno apagado o cerca de la cocina).

Pastón de auyama. Foto. Verónica Abreu.
  • Pasada la hora, la masa debe doblar su tamaño, sacar todo el gas aplanándola con la ayuda de tus manos.
  •  En una superficie ligeramente enharinada extender la masa con un rodillo hasta que tenga un grosor de 1 centímetro. 
  • Cortar 8 círculos de aproximadamente unos 10 cm (con ayuda de un cortador, un recipiente o cualquier topper redondo que tengas en casa).
  • Dos de los círculos se deben extender un poco más con el rodillo hasta que tengan un grosor de 5 milímetros.(No importa si se deforman un poco).
  • Mezclar el azúcar,canela, ralladura de naranja (opcional) y reservar para empezar a rellenar los panes. 
  • Para empezar a rellenar los panes vamos a colocar el circulo más grande de primero le vamos a colocar una fina capa de mantequilla solo en el centro dejando un borde de unos 2 cm, le agregamos azúcar y canela sobre la mantequilla, seguido de esto  colocamos uno de los círculos mas pequeños de masa en el cual vamos a repetir la operación de mantequilla, azúcar y canela y así sucesivamente con dos capas mas de masa, mantequilla, azúcar y canela.

Armando el pan. Foto. Verónica Abreu.

  • Ya con el pan relleno, vamos a  proceder a cerrar y le vamos a dar forma redonda con mucho cuidado para que el relleno no se salga. (siempre el pliegue por donde se cerro el pan va en contacto con la bandeja donde se va a hornear, así evitamos que el pan se abra y se deforme).
  • Ahora vamos a darle la forma de calabaza al pan con los pabilos, estos los vamos a engrasar con un poco de aceite y vamos a cruzarlos sobre el pan hasta que tenga forma de asterisco. (no deben apretar el pabilo, debe quedar firme pero no muy apretado).  
  • Le realizan un nudo al pabilo como muestro en las imagines que vienen a continuación.

Formando el pan. Foto. Verónica Abreu.

Formando el pan. Foto. Verónica Abreu.


  • Ahora colocaremos los panes sobre una bandeja de horno, los tapamos con un paño limpio y  los dejaremos fermentar por media hora.
  • Transcurrido los 30 min llevar a un horno pre-calentado a unos 200ºC o 392ºF
  • Hornear por unos 20 min o hasta que la superficie se vea doradita
  • Retirar del horno y barnizar el pan  caliente con un poco de mantequilla. 
  • Colocar sobre una rejilla esperar que enfríen 10 min. Y con ayuda de unas tijeras cortar el pabilo e ir retirando con delicadeza. (sale fácil). 
  • Nota: Con un poco de masa que sobro realicé el palito y hoja que decoran la calabaza, solo le coloque colorante en gel comestible color verde, les dí forma y hornee por unos 8 min a 200ºC.
Pan dulce de Auyama (calabaza) y canela. Foto. Verónica Abreu.

Pan dulce de Auyama


             Servir estos panes tibios acompañados de un buen café o chocolate Caliente y a disfrutar.🍫


Espero que les haya gustado la receta.
Animense a realizarla en estas fechas próximas de celebración🎃💀
Cualquier duda me pueden escribir en los comentarios. 
Feliz Inicio de Semana.
Vero.🍭




Copyright

copyright © 2018 mi caldero. Todas las imágenes, fotografías, escritos y videos son realizados por Verónica Abreu. Queda prohibido su uso sin autorización del autor. Todos los derechos reservados.











































Comentarios

Entradas populares